Saltar al contenido
Menú
doriginal.es
  • Curiosidades
  • Hogar
  • Tecnología
doriginal.es
¿Qué es el ruido blanco?

¿Qué es el ruido blanco?

Publicada el octubre 11, 2020octubre 11, 2020 by admin

¿Te ha pasado que has escuchado en documentales, series de televisión o cualquier otra parte la palabra ruido blanco? Seguramente hayas visto que han utilizado este medio para realizar torturas y tratamientos, así que quizás por deducción sepas de qué trata esto, pero deducir nunca es bueno y lo mejor es conocer los detalles al respecto.

¿Qué se entiende por ruido blanco?

Que sepas que no tienes de qué preocuparte por no saber su definición o de qué va todo esto.

Has llegado a un artículo en el que entenderás qué son los ruidos blancos y muchas otras curiosidades al respecto, así que prepárate bien porque estas a punto de aprender algo nuevo.

¿Te has percatado alguna vez que el sonido de tu televisión cuando no sintoniza un canal tiene el mismo sonido constante? O un caso más específico y común, ¿qué el aire acondicionado que tienes instalada en tu hogar genera el mismo ruido continuamente?

¿Qué es el ruido blanco?

Como tal, estos son dos ejemplos claros y sencillos de lo que es el ruido blanco. Por ruido blanco se entiende como aquél sonido perceptible el cual se caracteriza por ser plano y constante. Es decir, donde la frecuencia y la amplitud de sus ondas no varían.

Asimismo, este tipo de sonido contiene todas las frecuencias manteniendo una misma potencia.

Estos sonidos poseen una particularidad en sus propiedades físicas que les permiten camuflar otros sonidos, que de cierta manera puede ser desconcertantes. Para que puedas entender esto, echa un vistazo al siguiente ejemplo, e imagina que estás en una conversación con una persona.

El tono de la forma de hablar de ambos es suficiente para que os podáis escuchar. Ahora  agrégale otra persona que tenga un altavoz. ¿Si las tres personas hablan al mismo tiempo, las tres se escucharían?

Aquél que tiene más potencia será el dominante, mientras que el sonido de los que no tienen el altavoz se transmite pero no se oye. Así es como funciona el ruido blanco en conjunto con otros sonidos.

Claro que esto no es lo único que se consigue con el ruido blanco. Además de lo ya mencionado, este tipo de ruido logra aislar a la persona de otros ruidos  cotidianos. Inclusive, si se sabe usar correctamente, el ruido blanco resulta beneficioso para la persona, ya que lo puede ayudar a sentirse más relajado y fomentar el descanso pleno.

¿Para qué sirve el ruido blanco?

Hace un momento que hemos mencionado algunas aplicaciones sencillas del ruido blanco. Ahora te explicaremos detalladamente para qué sirve esto.

En primer lugar, el ruido blanco se usa para que la persona pueda conciliar el sueño y al mismo tiempo se pueda relajar, ya que al ser un ruido constante y que no tiene ningún tipo de variación, el cerebro capta esta señal de cierta manera placentera.

¿Para qué sirve el ruido blanco?

De esta forma no se verá en la necesidad de deducir patrones en el sonido y así, reducir la actividad cerebral.

Por  otra parte, también es efectivo para calmar la ansiedad y paralelamente, fomenta la concentración de la persona, algo que se debe a que el ruido blanco se considera como un sonido agradable para el oído.

Puede que hayas visto malas prácticas con este tipo de sonido, pero lo cierto es que se está realizando cada vez más para mejorar la capacidad de atención, concentración y un sueño más profundo en los bebés.

Si por casualidad tienes un hijo entre los 0 y 8 meses de edad que no puede dormir bien durante la noche, enciende el televisor, sintoniza cualquier canal que no esté recibiendo señal y coloca un volumen considerable que no resulte molesto.

Verás que poco a poco el bebé irá descansando mucho mejor con el paso de los días.

Otro dato interesante en cuanto a las funciones y las aplicaciones de los ruidos blancos, es que se usa mucho para entrenar y mejorar la audición en las personas, principalmente en fuerzas militares y especiales.

La idea se centra en generar ruido blanco con otros sonidos ambientales y que la persona expuesta que tenga la capacidad entrenar su oído, pueda diferenciar ambos sonidos y pueda recuperar las capacidades auditivas que haya perdido.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Cómo añadir listas a wiseplay?
  • Cómo ver las Coordenadas en Google Maps
  • Mejores Lista IPTV Ecuador
  • Las razas de perros más feos del mundo
  • ¿Qué comprar, un smartwatch o un reloj tradicional?

Categorías

  • Curiosidades
  • Hogar
  • Tecnología
©2021 doriginal.es | Funciona con SuperbThemes y WordPress