Debes revisar tus puntos Infonavit que te ayudarán a conseguir el crédito para la casa que siempre has deseado, tan solo debes ingresar en la página destinada a tal fin tu Número de Seguro Social, tu fecha de nacimiento y seleccionar el tipo de crédito al cual quieres aspirar y des pues podrás ver como comprar terreno con infonavit.
¿Cómo revisar mi Precalificación Infonavit?
Revisar la precalificación de Infonavit es realmente sencillo, tan solo se deben ingresar en los campos correspondientes.
Lo mismo ocurre con los créditos conyugales; de cualquier forma, debes tener mucho cuidado al suministrar los datos, ya que si alguno no coincide con la información registrada en el sistema, no podrás entrar.
¿Cómo se calculan los puntos?
Para realizar el cálculo de los puntos que se encuentran disponibles en Infonavit, se necesita contar con cuatro elementos indispensables: la cantidad de ahorro que tengas en tu subcuenta de vivienda, tu edad, el salario base y la cantidad de bimestres que hayas cotizado a lo largo de tu vida laboral.
¿Cuántos puntos de Infonavit se acumulan por mes?
Cuanto mayor sea la cantidad de tu salario en el mes, mayor será tu aporte a la subcuenta de vivienda, lo que se entiende como más puntos en tu cuenta de Infonavit.
¿Cómo revisar mis puntos de Infonavit desde mi celular?
Puedes revisar tus puntos de Infonavit desde cualquier móvil, lo que resulta muy sencillo si lo realizas de esta forma.
Tan solo debes entrar a la plataforma de Infonavit, e ingresar los datos e información que te pidan.
¿Por qué no puedo ver mis puntos?
Son varias las razones que se pueden asociar con la imposibilidad de poder saber la cantidad de puntos que tienes disponibles en tu cuenta, algunos motivos de esto son los siguientes:
-No tener una relación activa en esos momentos.
-No haber sido registrado por tu patrón o tu empresa.
-Tener el pago de algún crédito pendiente o que este esté en proceso.
-Anteriormente haber tramitado algún crédito.
-Que tu pensión esté en proceso de tramitación.
¿Cada cuánto se actualizan mis puntos?
Los aportes que tu patrón o empresa para la cual trabajas a tu subcuenta de vivienda deben realizarse cada dos meses, por lo que los puntos de tu cuenta aumentan de forma bimestral; por lo que te recomendamos que cada dos meses revises tu cuenta para verificar tu avance.
Tipos de créditos para precalificación Infonavit
Son seis los tipos de precalificación Infonavit existentes, adecuado cada uno de ellos a tus necesidades; según tu edad, salario y dinero, podrás acceder a alguno de los siguientes créditos: Mejoravit, Confinavit, Cambiavit, Infonavit Total y Crédito seguro Infonavit.
¿Puedo precalificar si estoy en un buró de crédito?
Infonavit no niega ningún crédito, por ello debes estar seguro que podrás acceder de forma positiva a la precalificación de alguno de los créditos de Infonavit, teniendo como único inconveniente que tal vez no recibas la cantidad que necesites, sino uno menor a este.
¿Cuántos puntos necesito para precalificar a un crédito Infonavit?
Según los reglamentos y planillas de Infonavit, tan solo existe un requisito único para poder acceder a los trámites del sistema, y es poseer al menos 116 puntos para poder obtener un crédito.
¿En cuánto tiempo hago los 116 puntos?
El tiempo en el que acumules los puntos dependerá mucho del salario que percibas, pero te podemos decir que en un aproximado de 2 años y medio de trabajo continuo y con los aportes de tu patrón a la subcuenta de vivienda, podrás disponer de los 116 requeridos por Infonavit.
¿Qué pasa si aún no tienes los puntos Infonavit para obtener tu crédito?
Si deseas disponer de tus puntos pero estos no llegan a los 11 aún, te sugerimos algunas alternativas que puedes emplear para usar los puntos:
-Precalificación anticipada
-Crédito seguro Infonavit Bansefi